Impulsando la transformación hacia un
continente próspero y resiliente.
Alianzas
con las que compartimos valores y compromisos con soluciones complementarias para abordar los desafíos actuales y futuros de nuestro territorio.

Nuestra visión
Un continente americano sostenible, donde las comunidades se desarrollen de manera inclusiva y responsable, promoviendo la resiliencia socioambiental para asegurar la calidad de vida y la prosperidad presente y futura.

Nuestra misión
Promover el desarrollo sostenible en las Américas articulando capital global con proyectos territoriales que permitan lograr una mayor prosperidad para las generaciones presentes y futuras en armonía con los ecosistemas y las demás especies que los habitan.
Nuestro modelo
Construyendo una América Sostenible

Creemos en un futuro donde la prosperidad económica y la salud del planeta no son opuestas, sino aliadas. Por ello, nuestro modelo de negocio se dedica a catalizar la transición hacia modelos productivos responsables en las Américas.
Actuamos como un puente estratégico, identificando las técnicas y tecnologías más innovadoras y amigables con el ambiente para co-diseñar proyectos transformadores junto a productores y empresas; tomando la educación y la generación de capacidades como motores del desarrollo sostenible.
No nos detenemos ahí: somos los arquitectos financieros que movilizan el capital global necesario para convertir estas visiones en realidades rentables y regenerativas, demostrando que el mejor negocio es invertir en un futuro sostenible.
Lanzamientos 2025
Programas e iniciativas en desarrollo

Reservas Naturales Urbanas
Programa/plataforma para promover y acelerar la creación de una red de Reservas Naturales en las Américas como estrategia para impulsar la conservación de la biodiversidad y la acción climática.

Senderos de Vida

Gastronomía Sostenible
Programa/plataforma para promover y acelerar la sostenibilidad de la producción y el consumo de alimentos, de la tierra a la mesa y cómo lograr modelos circulares.

Ciudades 2030
La iniciativa busca impulsar la sostenibilidad de pueblos, ciudades y microrregiones a partir de la cual promover el desarrollo estratégico del territorio.

Turismo 2030
La iniciativa busca impulsar la sostenibilidad del sector turístico como motor de desarrollo transversal.

Salud 2030
La iniciativa busca impulsar la sostenibilidad del sector de la salud como motor de desarrollo transversal.
Forjamos y honramos alianzas con organizaciones con las que compartimos valores, visiones, objetivos, estándares y compromisos con la sostenibilidad, combinando soluciones complementarias para abordar los desafíos actuales y futuros.
Algunas alianzas actuales






CÓMO PARTICIPAR
Trabajando juntos
Sumate al equipo
Acercanos tu postulación para incorporarte a la organización en sus diversas áreas y roles.
Voluntariado
Inscribite para participar de las diversas acciones a desarrollar para los programas y proyectos.
Haciendo una donación
Colaborá en la generación de recursos mediante los cuales avanzar en la sostenibilidad del continente.




noticias en sostenibilidad
Novedades
La Colaboración es la Clave: Tejiendo Redes para un Futuro Sostenible
Los desafíos que enfrentamos son demasiado complejos para ser abordados en solitario. La cooperación no es una opción, es el único camino hacia adelante. En la Fundación América Sostenible, hemos puesto la creación de alianzas en el centro de nuestra identidad.
Ciudades más Verdes: La Revolución Silenciosa de las Reservas Naturales Urbanas
Las ciudades de América Latina crecen a un ritmo vertiginoso. En este desarrollo, a menudo el gris del cemento le gana la batalla al verde de la naturaleza, con consecuencias directas sobre nuestra calidad de vida y la resiliencia climática. ¿Y si la solución estuviera dentro de nuestras propias ciudades?
Más que una Fundación: Somos un Puente para la Acción Sostenible
En un mundo que necesita soluciones urgentes, el modelo tradicional de filantropía ya no es suficiente. En la Fundación América Sostenible nacimos con una convicción diferente: el mayor impacto no se logra solo donando fondos, sino construyendo puentes, diseñando soluciones y catalizando la acción directamente en el territorio.